Seguidores

viernes, 30 de noviembre de 2012



INDICE


  • Tipos de conectores ( entrada y salida ) macho y hembra
  • Ranuras de Expansión 

CONECTORES INTERNOS


Conector Berg:

este conector de 4 pines sirve para conectar la unidad de disco flexible o disquetera la posición de conexión viene determinada por unas hendiduras a los lados de conector hembra.


Conector Sata:

Es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla.




Conector ATX: 

  • Integración de los puertos E/S en la propia placa base.
  • La rotación de 90º de los formatos anteriores.
  • El procesador esta en paralelo con los slot de memoria.
  • Los slot agp, pci, pci-e, estan situados horizontalmente con el procesador.
  • Tiene mejor refrigeración.
Identificar los distintos componentes internos de un Computador y sus conexiones tanto externas como internas. Placa Base, memoria RAM, microprocesador... componentes que forman parte de nuestro computador y alguno de ellos imprescindible para su funcionamiento.

 En el mundo informático a todos estos componentes se les conoce como Hardware palabra de origen anglosajón cuya traducción podría ser “Cacharrería”.

El Hardware de la computadora comprende todos los dispositivos físicos tanto internos como externos, desde las memorias hasta el teclado.

El objetivo de este artículo es familiarizar al lector con el interior del computador.

Todos los componentes que vamos a ver están “acomodados” en lo que se conoce como placa Base o madre, se citarán los más importantes su ubicación y función principal. 



    CONECTORES EXTERNOS


    Puerto para el auido:

    El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la computadora; por ello se le denomina puerto. Esto incluye puertos de conexión para el micrófono, bocinas y audífonos provenientes de una tarjeta de expansión para el audio.   Representan enchufes pequeños y redondos.  Los conectores para el micrófono representan enchufes de teléfono en miniatura.  Micrófonos más profesionales con señales balanceadas, emplean conectores XLR, con tres clavijas para sus dos señales y la tierra. 


    Puerto para el teclado:

    El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectarteclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.


    Puerto para el raton:

    La siguiente es información sobre las patas del conector para mouse. Si reconfigura su hardware, es posible que necesite información sobre los números de patas y señales del conector para mouse. La Figura B-5 ilustra los números de patas del conector para mouse. La Figura B-5 y la Tabla B-4 definen las asignaciones de patas y las señales de interfaz del conector para muse.



    Puerto para la impresora:

    Se denomina puerto de impresora a un tipo de puerto paralelo original de los ordenadores (computadores) usado, entre otras cosas, para imprimir.
    Consta de un conector tipo "D" de 25 patillas en donde los datos tienden a ir en un solo sentido. En dicho puerto se emplean 8 bits de datos y 4 de control en la salida y otros 4 bits para la entrada. El resto de patillas corresponden a "masa" y quedan intercaladas entre las patillas de datos para evitar interferencias.


    Puerto para el modem:

    El modem es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen. Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque también le podemos dar otros usos como son su utilización como contestador automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa.

    Conector VGA:

    Se utiliza para denominar una pantalla de computadora analogica y estandar.




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario